Maní cordobés, calidad internacional

12/09/2025

  • Comenzó el trabajo para la creación del Instituto Argentino del Maní y la marca «Maní Argentino».
  • Autoridades de la Agencia ProCórdoba, el Ministerio de Bioagroindustria y la Universidad Provincial de Córdoba mantuvieron una agenda de actividades en General Cabrera.

El sector manicero impulsa el empleo, la innovación y el desarrollo productivo, consolidando a Córdoba como un actor clave en los mercados nacionales e internacionales.

En el marco del 50° aniversario de la Cámara Argentina del Maní, el gobernador Martín Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní, que se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. Además, propuso el Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní, que buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo.

Para materializar este compromiso, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, mantuvo una agenda de actividades en General Cabrera. Junto con el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, se reunieron con Diego Bracco, presidente de la Cámara Argentina del Maní, productores y representantes de la fundación Maní Argentino.

También participaron referentes de la Universidad Provincial de Córdoba, para identificar necesidades y diseñar instancias de formación específicas para potenciar el talento en esta cadena productiva.

En el encuentro se compartieron desafíos y proyectos que fortalecen la cadena productiva del maní cordobés, que es sinónimo de calidad, inversión en tecnología y proyección global.

Además, visitaron y recorrieron empresas referentes como Maniagro Argentina, Prodeman y el Semillero DRS.

Protagonismo cordobés en el mundo

Argentina se posicionó en la última campaña como el mayor exportador de maní del mundo en términos de volumen. Las ventas al exterior sumaron USD 1190 millones. El valor es 12 % mayor que en 2023 y es el más alto para el periodo 2002-2024. El volumen exportado por el país representó el 23 % del total de las ventas mundiales, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil.

Se destaca el protagonismo de la provincia de Córdoba, que produce el 70 % del maní nacional, llegando a 80 destinos de todo el mundo. Este grano, está presente en los cinco continentes, alcanzando a países y mercados exigentes como Países Bajos, Alemania, Rusia, Brasil y Argelia, donde es valorado por su sabor, calidad y trazabilidad.

La provincia lidera la cadena completa: producción, procesamiento, certificación de calidad y exportación. Se exportan básicamente manufacturas con alto agregado de valor, lo que implica una importante generación de empleo directo a nivel regional.

Según la Cámara Argentina de Maní (CAM), el alimento argentino se obtiene bajo buenas prácticas agrícolas, respetando rotaciones de por lo menos cuatro años, con siembra directa o labranza mínima, y utilizando cultivos de cobertura a la salida del cultivo.

Así, la industria manisera cordobesa emplea aproximadamente 12 000 puestos de trabajo en 30 localidades del interior provincial.

logo-gestion

Links de interés

Aviso Legal

Politica de Privacidad

Encontranos

Bvd. Chacabuco 1127, Córdoba, Argentina

Bolivia 103, Córdoba, Argentina

Redes

© 2025 Agencia PROCÓRDOBA – Argentina