El Calendario 2025 de Ferias y Misiones que presentó la Agencia ProCórdoba contempla la participación en 91 eventos, llegando a 24 países y abarcando más de una decena de sectores productivos Estos datos fueron aprobados por el Directorio de la Agencia ProCórdoba en su última reunión del año. Vale destacar que estas fechas y destinos son seleccionados a partir de los pedidos y requerimientos de las cámaras, clústeres, empresas y universidades cordobesas. Según lo previsto, habrá presencia cordobesa en ferias internacionales y misiones comerciales de América Latina, Centroamérica y América del Norte, Europa, Asia y África. Además, se contempla la realización de 12 misiones inversas, donde operadores y empresarios internacionales visitarán la ciudad de Córdoba y localidades del interior provincial. Atendiendo su diversidad productiva, Córdoba participará en actividades internacionales vinculadas a casi una veintena de rubos, entre los que se encuentran la producción y comercialización de alimentos, maquinarias agrícolas, autopartes, desarrollo de software y tecnología, e insumos para la explotación de Petróleo Gas y Minería. Además, se realizarán actividades de comercio internacional en los sectores de salud, audiovisual y otros bienes culturales, y se intensificará la promoción de servicios educativos, entre otras. Como otros datos destacables, se confirmó la decisión de que la provincia de Córdoba cuente con espacios propios en las ferias comerciales más destacadas, tal como se realizó en la edición 2024 de la SIAL de parís. De esta manera, las empresas cordobesas que participarán en marzo de la Mobile World Congress de Barcelona, estarán nucleadas en un mismo stand, identificada y distinguida dentro de la Feria.Por otra parte, se destaca también la realización de seis Córdoba Day, en destinos distintos a las primeras cuatro ediciones. Cabe recordar que todas estas actividades cuentan con acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, a partir de sus distintos programas de incentivo, apoyo, promoción y estímulos a la internacionalización. El detalle sobre los eventos del calendario 2025 y la información para acceder a estas actividades, están disponibles en el sitio web www.procordoba.org Datos del Calendario 2025 91 eventos24 países Tipos de eventos: Eventos por sectores: Distribución Geográfica (eventos por continente):
Llaryora anunció el primer Foro Internacional Automotriz
El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, junto al Clúster Automotriz de Córdoba (CLAUTO), presentaron oficialmente el primer Foro Internacional Automotriz de la Provincia de Córdoba. El mega evento se llevará a cabo en los días 7 y 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba y reunirá a las centrales más importantes de la región y el mundo. Durante dos jornadas las actividades contarán con la presencia de oradores internacionales, debates sobre movilidad sostenible y nuevas tecnologías, un foro de negocios diversos y las últimas tendencias e innovaciones en la industria automotriz. Llaryora calificó la organización del foro como un «enorme desafío que posiciona a Córdoba en el contexto internacional de la industria automotriz, con gente de todo el mundo que vendrá a Córdoba para relacionarse y generar nuevos vínculos, nuevos negocios». El gobernador destacó, además, el impacto positivo que este tipo de actividades representan para la ciudad de Córdoba y localidades vecinas, ya que actúan como dinamizadores de las economías locales, especialmente en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte, entre otros. Con este anuncio, Córdoba reafirma su liderazgo y su compromiso con el desarrollo de una industria automotriz sostenible y competitiva, proyectándose como el escenario ideal para debatir y construir el futuro del sector en Argentina y el mundo. Al mismo tiempo, Llaryora agradeció y valoró el trabajo articulado entre sectores públicos y privados que forman parte del Clúster Automotriz de Córdoba: «Es muy importante tener un lugar para reunirnos todos juntos en el mismo sector. Eso es algo que parece fácil, pero no lo es», añadió. El primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba promete ser el mayor encuentro dinámico de negocios de la industria en Argentina. Además, el evento coincidirá con el Auto Show, una exposición que se desarrollará del 7 al 10 de agosto en el Complejo Ferial Córdoba. Este espacio mostrará más de 1,000 vehículos de 13 automotrices nacionales, incluyendo concept cars y tecnologías de movilidad sostenible. «Tenemos una expectativa impresionante con este primer foro, trabajemos todos juntos, no vamos a dar una mano, vamos a las dos para que Córdoba pueda demostrar todo el potencial, para que pueda ser un foro que inspire, que atraiga inversiones y posicione a la provincia globalmente», finalizó Llaryora. Por su parte, Gerardo Acosta, presidente de CLAUTO, subrayó que el evento que se desarrollará el año próximo «será una oportunidad disruptiva para exhibir el potencial de local en la electrificación y transformación de la movilidad, acompañado por el autoshow, que permitirá a la sociedad cordobesa visualizar los avances de este sector». El presidente de Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) y CEO de Stellantis, Martín Zuppi aseguró que «el Foro Internacional Automotriz que se realizará en Córdoba marca un puntapié inicial para el clúster industrial en Argentina». Añadió que «esta provincia, con su vasta historia y desarrollo en nuestra industria, será clave en este proceso» y puntualizó que no hay que olvidar que tiene » cinco fábricas automotrices y una red de empleos directos e indirectos que abarcan toda la cadena de valor». A su turno el intendente de Córdoba, Daniel Passerini indicó: «Esto es un desafío, pero sobre todo una demostración de que Córdoba es ciudad de encuentros». Destacó también que «habla a las claras de la importancia que tiene Córdoba en el mundo como centro de producción, una tradición industrial que obviamente nos llena de orgullo». Córdoba, potencia automotriz que se proyecta al mundo Actualmente, la provincia alberga cinco terminales que producen más de 300,000 vehículos, 120,000 motores y 2 millones de cajas de cambio al año, con 470 proveedores directos e indirectos, generando empleo para más de 25,000 trabajadores directos y 40 000 indirectos.