ES | EN
10/04/2025
Córdoba impulsa el crecimiento de la industria de la animación

  • Se desarrolla en Córdoba la sexta edición del Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de Proyectos de Cortometrajes y Series de Animación (APA LAB).
  • Habrá rondas de negocios con operadores de Argentina, México, Chile y Portugal.
  • Además, se realizan charlas con referentes internacionales, sesiones de pitching, muestras, asesorías de arte, guión y producción, entre otras actividades.

Comenzó APA LAB 2025, la sexta edición del Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de Proyectos de Cortometrajes y Series de Animación, con foco en la producción de contenidos audiovisuales, formación de profesionales, fortalecimiento de proyectos y creación de audiencias.

APA LAB es una iniciativa organizada por la Asociación de Productoras de Animación de Córdoba (APA) que se realiza cada año en la ciudad de Córdoba, en colaboración con las Agencias ProCórdoba y Cultura.

La edición 2025 se desarrolla en el Centro Cultural Córdoba del 8 al 12 de abril, con entrada libre y gratuita. Incluye proyecciones, seminarios, ferias y jams, entre otras actividades. El evento está destinado a productores, autores, estudiantes y profesionales de la industria de todos los países latinoamericanos que tengan proyectos de cortometrajes o de series de animación en etapa de desarrollo.

Se seleccionarán ocho proyectos: cuatro para la Categoría A de Cortometrajes y otros cuatro para la Categoría B de Series. El Laboratorio ofrece a los proyectos seleccionados tutorías personalizadas y sesiones de pitching competitivo con premios otorgados por los mercados internacionales más importantes de la industria de la animación. Además, cuenta con instancias de formación: clases magistrales, estudios de caso y workshops. También promueve espacios de networking y reuniones entre participantes y expertos nacionales e internacionales.

Un evento con proyección internacional

En esta oportunidad participan ocho operadores de Argentina, México, Chile y Portugal, interesados en el trabajo que realizan los talentos cordobeses en este rubro.

Se prevé la concreción de más de 150 encuentros de negocios (speed dates) entre creadores y productores cordobeses con otros productores, directores, responsables de señales de TV, distribuidores, plataformas e invitados.

En el acto de apertura participaron el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y su par de la Agencia Córdoba Cultura Raúl Sansica, representantes de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, organismos internacionales y autoridades de la Asociación Productores Animación Córdoba (APA), organizadora del evento.