ES | EN
01/04/2025
Córdoba potencia el comercio internacional desde el sur provincial

  • Se presentaron "Front Office" y "Conecta Río Cuarto", dos iniciativas que fomentan la proyección cordobesa en los mercados externos.
  • A través de una representación local, los empresarios podrán conocer los pormenores de los programas provinciales como así también hacer oír sus propuestas.
  • En tanto, coordinan para junio la visita de 10 operadores internacionales vinculados al sector alimenticio y de nutrición animal para promover la producción local.

Con la presencia del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, se presentaron este lunes en Río Cuarto dos acciones de especial interés para el sector empresarial del sur cordobés.

En un acto desarrollado en las instalaciones del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) de Río Cuarto, De Chiara explicó los alcances de Front Office, que habilitó la Agencia en la ciudad, con el fin de promover la expansión del comercio internacional en la provincia.

Se trata de un espacio destinado a la atención personalizada de empresas de toda la región interesadas en los planes, programas y acciones que lleva adelante el Gobierno de Córdoba en la promoción de las exportaciones y la radicación de nuevas inversiones.

"La persona encargada de la Front Office no solamente va a tener el conocimiento de todos los programas que lleva adelante la Agencia ProCórdoba, sino que también va a poder ayudarnos a diseñar junto con el sector privado acciones de comercio internacional, algo que a veces es más complicado hacerlo desde la capital provincial", precisó De Chiara.

En ese sentido, destacó los resultados de tal iniciativa que ya se encuentra vigente en ciudades como San Francisco y Villa María.

Conecta Río Cuarto

Por otra parte, se anunció una nueva edición de la propuesta "Conecta Río Cuarto", una misión inversa destinada a vincular empresas cordobesas del sector de alimentación y nutrición animal con potenciales compradores extranjeros.

"Tenemos previsto que 10 operadores internacionales vuelvan a visitar la ciudad de Río Cuarto durante los primeros días de junio y, de esa forma, seguir consolidando a la región como un punto estratégico para lo que es esa producción", señaló el titular de ProCórdoba.

Y agregó: "Estamos trabajando junto con los empresarios y la industria local, porque lo que se busca es el matching perfecto entre el entre el comprador y el vendedor".

Al respecto, el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, destacó que ambas propuestas son muy importantes para el sector privado y de la producción, tanto para Rio Cuarto como para todo el sur provincial.

"En este contexto de crisis que se vive a nivel nacional, tenemos que generar más trabajo y más inversión, y estos son los programas que el gobernador Martín Llaryora nos insiste que desarrollemos", dijo Oberti.

El acto contó además con la presencia del presidente del CECIS, Iván Safadi; y del secretario municipal de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, entre otros representantes institucionales y empresarios de la ciudad y región.