
- Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales de diferente tipo en la feria tecnológica más importante del mundo.
- Algunas firmas se vincularon con nuevos clientes, otras proyectaron ventas u otro tipo de acuerdos comerciales.
- También avanzaron en el desarrollo de nuevos productos y servicios o concretaron la incorporación de innovaciones tecnológicas.
Las 33 empresas cordobesas que integraron la delegación provincial en la Mobile Word Congress (MWC) de Barcelona, concretaron nuevos negocios en esta feria tecnológica, la más importante del mundo.
Según el sondeo que realizó la Agencia ProCórdoba a las empresas, constatando los resultados de la participación internacional, todas pudieron vincularse comercialmente con firmas o entidades de diversos países durante los días del evento
Del total, 10 firmas alcanzaron nuevos acuerdos comerciales y otras tantas manifestaron que lograron vincularse con nuevos clientes.
Asimismo, 16 empresas señalaron que concretaron ventas a corto y mediano plazo, en tanto que ocho empresarios aseguraron que iniciarán nuevos productos o servicios.
Además, cuatro de las empresas consultadas informaron que la oportunidad fue propicia para realizar la compra o la adquisición de nueva tecnología.
Como fue la participación de Córdoba
Coordinado por la Agencia ProCórdoba, la Provincia contó con un booth propio en esta feria, lugar donde las firmas locales mantuvieron encuentros y realizaron pitchs sobre sus conocimientos y servicios que brindan.
La MWC se desarrolló del 3 al 6 de marzo en Barcelona, España, y reunió a inversores, empresarios y tomadores de decisiones con startups de todo el mundo interesadas en promover y potenciar sus productos y soluciones innovadoras en un ecosistema tecnológico de vanguardia.
Durante los cuatro días que duró este evento, todas las empresas mantuvieron más de 10 reuniones de negocios, con leads y con prospectos de muchísima calidad. Algunas llegaron a 40 encuentros de este tipo.
El stand cordobés recibió visitantes de Asia, de Europa y de los Estados Unidos.