ES | EN
07/04/2010

Los representantes de las ocho empresas del sector gráfico que integraron la delegación que visitó la Semana Internacional del Embalaje, Impresión y Logística, manifestaron que existen posibilidades de generar alianzas con firmas brasileras y que avanzaron en establecer relaciones con nuevos contactos comerciales.

Papelera Cumbre, Gráfica Latina, Gamut, Grafin Argentina, Talleres Gráficos Galetto, Córdoba Internacional, Viger y Guillemo Luis Bonamico, fueron las firmas cordobesas que asistieron a la muestra del sector gráfico. La misma tuvo lugar en la ciudad de San Pablo, entre el 21 y el 27 de marzo

Natalia Heyd Murad, de Gráfica Latina, consideró que todos los integrantes del grupo encontraron en este evento contactos interesantes con los que pudieron avanzar y mantener más de una entrevista. “En nuestro caso, me contacté con proveedores de máquinas e insumos y me reuní dos veces con representantes de una firma interesada en representar nuestros productos de impresión de seguridad en el sur de Brasil”, detalló Heyd Murad. Asimismo, recalcó que si bien no cerraron nada en concreto, quedaron abiertas las puertas para avanzar en una futura alianza.

Por su parte, el delegado de Gamut, Pablo Bolatti, comentó que para su empresa la misión tuvo un saldo positivo ya que con algunos contactos analizaron la posibilidad de hacer actividades en conjunto y con otros la concreción de alguna alianza estratégica. En este sentido, Bolatti señaló: “Hay empresas que podrían utilizar nuestros servicios de consultoría en estandarización de procesos gráficos y de gestión de color, otras quieren conocer cómo se mueve el mercado de la impresión en Argentina. Entonces, la intención es establecer una relación de intercambio y retroalimentación”.

Durante la misión, los representantes cordobeses también pudieron visitar la planta de producción de Ibep Gráfica, una de las firmas del sector más grandes de Brasil. En esta empresa se imprimen las revistas más importantes y los libros de textos utilizados en todas las escuelas estatales del país vecino.

De acuerdo a lo manifestado por los integrantes de la delegación, esta visita fue muy enriquecedora ya que les permitió conocer metodologías de sistema, de control y de comercialización utilizados por la industria gráfica en Brasil.

Asimismo, los empresarios locales destacaron que durante la misión se generó un ámbito de compañerismo y camaradería que permitió afianzar la relación entre colegas y generar una sinergia positiva al ver que hay gente joven del sector con interés en expandir los negocios en el exterior.