La Agencia ProCórdoba convoca a empresas del sector VIDEOJUEGOS a visitar la Feria Gamescom Latam 2025, que se llevará a cabo del 30 de abril al 4 de mayo de 2025 en San Pablo (Brasil). Gamescom Latam 2025 se acerca con una explosión de nuevas funciones y experiencias inmersivas. Además de duplicar su tamaño, el nuevo espacio promete mayor comodidad y tecnología. Un escenario perfecto para el futuro de los videojuegos. Del 30 de abril al 4 de mayo, el Centro de Convenciones Anhembi; se transformará en el punto de encuentro de los entusiastas de los videojuegos, reuniendo a los editores globales más importantes, lanzamientos exclusivos, encuentros con influencers legendarios, charlas inspiradoras, emocionantes competiciones de eSports y, por supuesto, muchísimas opciones de juego para que se sumerja en este vibrante mundo. Y aún hay más: los juegos indie recibirán especial atención con la integración del BIG Festival, ofreciendo una plataforma aún mayor para que los desarrolladores indie brillen. Para ver más información sobre el evento: AQUI La Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba brindará asistencia económica para cubrir el 50 % de gastos de aéreos y alojamiento para una persona por empresa (sujeto a monto máximo). Es condición indispensable contar con perfil actualizado en Exportadores de Córdoba. Las empresas interesadas en participar como VISITANTES deberán manifestar su interés fehaciente enviando un correo electrónico al contacto indicado más abajo. Fecha límite:11/04/2025CUPOS LIMITADOS Contacto ProCórdoba:Fernando Ortegafernando.ortega@procordoba.org
Visite Gamescom LatAm con apoyo de ProCórdoba
Visite Gamescom LatAm con apoyo de ProCórdoba La Agencia ProCórdoba convoca a empresas del sector VIDEOJUEGOS a visitar la Feria Gamescom Latam 2025, que se llevará a cabo del 30 de abril al 4 de mayo de 2025 en San Pablo (Brasil). Gamescom Latam 2025 se acerca con una explosión de nuevas funciones y experiencias inmersivas. Además de duplicar su tamaño, el nuevo espacio promete mayor comodidad y tecnología. Un escenario perfecto para el futuro de los videojuegos. Del 30 de abril al 4 de mayo, el Centro de Convenciones Anhembi; se transformará en el punto de encuentro de los entusiastas de los videojuegos, reuniendo a los editores globales más importantes, lanzamientos exclusivos, encuentros con influencers legendarios, charlas inspiradoras, emocionantes competiciones de eSports y, por supuesto, muchísimas opciones de juego para que se sumerja en este vibrante mundo. Y aún hay más: los juegos indie recibirán especial atención con la integración del BIG Festival, ofreciendo una plataforma aún mayor para que los desarrolladores indie brillen. Para ver más información sobre el evento: AQUI La Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba brindará asistencia económica para cubrir el 50 % de gastos de aéreos y alojamiento para una persona por empresa (sujeto a monto máximo). Es condición indispensable contar con perfil actualizado en Exportadores de Córdoba. Las empresas interesadas en participar como VISITANTES deberán manifestar su interés fehaciente enviando un correo electrónico al contacto indicado más abajo. Fecha límite:11/04/2025CUPOS LIMITADOS Contacto ProCórdoba:Fernando Ortegafernando.ortega@procordoba.org Bases y Condiciones Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Dudas y Consultas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Córdoba potencia el comercio internacional desde el sur provincial
Con la presencia del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, se presentaron este lunes en Río Cuarto dos acciones de especial interés para el sector empresarial del sur cordobés. En un acto desarrollado en las instalaciones del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) de Río Cuarto, De Chiara explicó los alcances de Front Office, que habilitó la Agencia en la ciudad, con el fin de promover la expansión del comercio internacional en la provincia. Se trata de un espacio destinado a la atención personalizada de empresas de toda la región interesadas en los planes, programas y acciones que lleva adelante el Gobierno de Córdoba en la promoción de las exportaciones y la radicación de nuevas inversiones. «La persona encargada de la Front Office no solamente va a tener el conocimiento de todos los programas que lleva adelante la Agencia ProCórdoba, sino que también va a poder ayudarnos a diseñar junto con el sector privado acciones de comercio internacional, algo que a veces es más complicado hacerlo desde la capital provincial», precisó De Chiara. En ese sentido, destacó los resultados de tal iniciativa que ya se encuentra vigente en ciudades como San Francisco y Villa María. Conecta Río Cuarto Por otra parte, se anunció una nueva edición de la propuesta «Conecta Río Cuarto», una misión inversa destinada a vincular empresas cordobesas del sector de alimentación y nutrición animal con potenciales compradores extranjeros. «Tenemos previsto que 10 operadores internacionales vuelvan a visitar la ciudad de Río Cuarto durante los primeros días de junio y, de esa forma, seguir consolidando a la región como un punto estratégico para lo que es esa producción», señaló el titular de ProCórdoba. Y agregó: «Estamos trabajando junto con los empresarios y la industria local, porque lo que se busca es el matching perfecto entre el entre el comprador y el vendedor». Al respecto, el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, destacó que ambas propuestas son muy importantes para el sector privado y de la producción, tanto para Rio Cuarto como para todo el sur provincial. «En este contexto de crisis que se vive a nivel nacional, tenemos que generar más trabajo y más inversión, y estos son los programas que el gobernador Martín Llaryora nos insiste que desarrollemos», dijo Oberti. El acto contó además con la presencia del presidente del CECIS, Iván Safadi; y del secretario municipal de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, entre otros representantes institucionales y empresarios de la ciudad y región.
Visite Gamescom LatAm con apoyo de ProCórdoba
La Agencia ProCórdoba convoca a empresas del sector VIDEOJUEGOS a visitar la Feria Gamescom Latam 2025, que se llevará a cabo del 30 de abril al 4 de mayo de 2025 en San Pablo (Brasil). Gamescom Latam 2025 se acerca con una explosión de nuevas funciones y experiencias inmersivas. Además de duplicar su tamaño, el nuevo espacio promete mayor comodidad y tecnología. Un escenario perfecto para el futuro de los videojuegos. Del 30 de abril al 4 de mayo, el Centro de Convenciones Anhembi; se transformará en el punto de encuentro de los entusiastas de los videojuegos, reuniendo a los editores globales más importantes, lanzamientos exclusivos, encuentros con influencers legendarios, charlas inspiradoras, emocionantes competiciones de eSports y, por supuesto, muchísimas opciones de juego para que se sumerja en este vibrante mundo. Y aún hay más: los juegos indie recibirán especial atención con la integración del BIG Festival, ofreciendo una plataforma aún mayor para que los desarrolladores indie brillen. Para ver más información sobre el evento: AQUI La Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba brindará asistencia económica para cubrir el 50 % de gastos de aéreos y alojamiento para una persona por empresa (sujeto a monto máximo). Es condición indispensable contar con perfil actualizado en Exportadores de Córdoba. Las empresas interesadas en participar como VISITANTES deberán manifestar su interés fehaciente enviando un correo electrónico al contacto indicado más abajo. Fecha límite:11/04/2025CUPOS LIMITADOS Contacto ProCórdoba:Fernando Ortegafernando.ortega@procordoba.org
Visite CONSTRUCTECNIA 2025 con apoyo de ProCórdoba
La Agencia ProCórdoba convoca a empresas del Sector de la Construcción a visitar la Feria Constructecnia 2025, que se llevará a cabo del 21 al 25 de mayo de 2025 en Asunción (Paraguay). Constructecnia es la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más prestigiosa y antigua del sector en Paraguay. En esta edición cumple 25 años y no podés quedarte afuera. ProCórdoba brindará asistencia económica para cubrir el 50 % de gastos de aéreos y alojamiento para una persona por empresa (sujeto a monto máximo). Condiciones indispensables para integrar la delegación: Las empresas interesadas en participar como VISITANTES deberán manifestar su interés fehaciente enviando un correo electrónico al contacto indicado más abajo. CUPOS LIMITADOSCierre de inscripciones:20 de abril de 2025 Coordinadora:Lic. Soledad CarabelosPromoción Comercial – Bienessoledad.carabelos@procordoba.org
Misión visita a International Peanut Forum: preinscripciones abiertas
La Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba convoca a empresas del sector del MANÍ a visitar el INTERNATIONAL PEANUT FORUM, que tendrá lugar en Sevilla (España) del 9 al 11 de abril de 2025. Esta actividad, que forma parte del calendario anual de ferias y misiones de ProCórdoba, contará con apoyo económico para firmas de la provincia. El International Peanut Forum es el único foro donde los líderes de la industria de todo el mundo se reúnen para establecer redes y desarrollar negocios sobre los temas fundamentales del maní. En el evento podrá conectar con productores, peladores, brokers, intermediarios, exportadores y proveedores de servicios de todas las regiones geográficas. ProCórdoba brindará apoyo económico a las firmas cordobesas que cumplan los requisitos de selección y deseen participar de la feria en calidad de VISITANTES, por medio de un reembolso que quedará definido mediante el programa de asistencia pertinente.Condiciones indispensables para integrar la delegación:Estar registrada o iniciar el proceso de registro en Exportadores de Córdoba.Completar el formulario de preinscripción (SOLICITARLO POR CORREO ELECTRÓNICO A LA COORDINADORA)Contar con documentación personal en condiciones para realizar un viaje al exterior del país y tener en cuenta las condiciones de ingreso y permanencia en el país de destino.CUPOS LIMITADOSCierre de preinscripciones:Viernes 10 de marzo de 2025Coordinadora:Lic. Ma. Victoria BatallesÁrea Promoción Comercial – Agencia ProCórdobamvictoria.batalles@procordoba.org
Open Data Portal: Innovación tecnológica al servicio del comercio internacional
La Provincia de Córdoba pone en marcha una plataforma innovadora e interactiva que centraliza datos comerciales clave, basados en información precisa y actualizada, de mucha utilidad para la toma de decisiones en comercio internacional. Se trata del Open Data Portal, una herramienta estratégica y moderna, desarrollada integralmente desde el Área de Inteligencia Comercial (IC) de la Agencia ProCórdoba. El portal ofrece datos abiertos interactivos sobre exportaciones e importaciones de Argentina, incluidos análisis históricos, principales productos, destinos comerciales y tendencias regionales. Además, permite visualizar estos datos de forma detallada por provincias y regiones, con un enfoque especial en Córdoba. También incluye herramientas de predicción y análisis de tendencias para facilitar la toma de decisiones estratégicas. Su objetivo es proporcionar información detallada y actualizada que permita analizar las dinámicas del comercio internacional, detectar oportunidades y tomar decisiones con sustento estadístico. Los datos provienen de fuentes oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, garantizando su veracidad y actualización constante. ODP ya se encuentra disponible en este enlace. Sus usos y utilidades Este portal es de acceso libre y fue pensado para el uso de empresarios, emprendedores y profesionales del comercio internacional, organismos gubernamentales, investigadores y cualquier persona interesada en analizar datos comerciales. Les permitirá identificar oportunidades, adelantarse a la competencia, optimizar sus estrategias y facilitar su proceso de internacionalización. Además, esta herramienta ofrece tutoriales y guías para facilitar su uso a todo tipo de usuarios. Tecnología a disposición del Comercio Internacional El portal fue desarrollado utilizando tecnologías como Excel, Google Sheets, Access y Power BI, que permiten una visualización interactiva de los datos. «Desde IC hemos integrado herramientas de Big Data y Minería de Datos para mejorar la capacidad de análisis y toma de decisiones. Estas herramientas permiten procesar grandes volúmenes de datos, identificando patrones y tendencias que no serían visibles de otra manera. También hemos implementado procesos de ETL (Extract, Transform, Load), que permiten extraer datos de diversas fuentes, transformarlos según las necesidades del análisis y cargarlos en la plataforma para su posterior visualización y análisis predictivo, brindando así a los usuarios información anticipada sobre el comportamiento del mercado», explica Sofía Casini, responsable del Área de IC de la Agencia ProCórdoba. «A futuro, proyectamos incluir módulos adicionales sobre logística, análisis por bloques económicos y otros factores clave del comercio internacional. Además, el portal contará con alertas automáticas sobre cambios en los datos y nuevas tendencias del mercado, lo que permitirá a los usuarios estar siempre informados», agrega Salomé Gordillo, Analista de Datos que también llevó adelante este proyecto. Las funciones del Área de Inteligencia Comercial de ProCórdoba Dentro de los objetivos del Área de Inteligencia Comercial de la Provincia, que funciona dentro de la Agencia ProCórdoba, se implementa esta herramienta que ofrece información precisa y relevante, permite resolver consultas técnicas y desarrollar soluciones automatizadas que integren todos los procesos de consulta y análisis en un solo sitio accesible, con herramientas interactivas y de predicción de tendencias. Los datos que ofrecen son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas, ya que integran y visualizan información clave en un formato interactivo. Además, las herramientas predictivas y las alertas automáticas permiten a gobiernos, empresas y profesionales adelantarse a las tendencias del mercado, optimizando la toma de decisiones y ahorrando tiempo en el análisis de datos.El staff de Inteligencia Comercial está integrado, además, por Lourdes Espósito y Serena Finello (responsables de los programas In Company y FExIC) y Marina Falvo coordinadora del Programa INex (Inteligencia para la Exportación). CARACTERÍSTICAS DEL ODP Open Data Portal (ODP): Es una plataforma innovadora e interactiva que centraliza datos comerciales basados en información precisa y actualizada del comercio internacional.
Calendario 2025: Córdoba tendrá sus espacios propios en las principales ferias internacionales
El Calendario 2025 de Ferias y Misiones que presentó la Agencia ProCórdoba contempla la participación en 91 eventos, llegando a 24 países y abarcando más de una decena de sectores productivos Estos datos fueron aprobados por el Directorio de la Agencia ProCórdoba en su última reunión del año. Vale destacar que estas fechas y destinos son seleccionados a partir de los pedidos y requerimientos de las cámaras, clústeres, empresas y universidades cordobesas. Según lo previsto, habrá presencia cordobesa en ferias internacionales y misiones comerciales de América Latina, Centroamérica y América del Norte, Europa, Asia y África. Además, se contempla la realización de 12 misiones inversas, donde operadores y empresarios internacionales visitarán la ciudad de Córdoba y localidades del interior provincial. Atendiendo su diversidad productiva, Córdoba participará en actividades internacionales vinculadas a casi una veintena de rubos, entre los que se encuentran la producción y comercialización de alimentos, maquinarias agrícolas, autopartes, desarrollo de software y tecnología, e insumos para la explotación de Petróleo Gas y Minería. Además, se realizarán actividades de comercio internacional en los sectores de salud, audiovisual y otros bienes culturales, y se intensificará la promoción de servicios educativos, entre otras. Como otros datos destacables, se confirmó la decisión de que la provincia de Córdoba cuente con espacios propios en las ferias comerciales más destacadas, tal como se realizó en la edición 2024 de la SIAL de parís. De esta manera, las empresas cordobesas que participarán en marzo de la Mobile World Congress de Barcelona, estarán nucleadas en un mismo stand, identificada y distinguida dentro de la Feria.Por otra parte, se destaca también la realización de seis Córdoba Day, en destinos distintos a las primeras cuatro ediciones. Cabe recordar que todas estas actividades cuentan con acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, a partir de sus distintos programas de incentivo, apoyo, promoción y estímulos a la internacionalización. El detalle sobre los eventos del calendario 2025 y la información para acceder a estas actividades, están disponibles en el sitio web www.procordoba.org Datos del Calendario 2025 91 eventos24 países Tipos de eventos: Eventos por sectores: Distribución Geográfica (eventos por continente):
Llaryora anunció el primer Foro Internacional Automotriz
El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, junto al Clúster Automotriz de Córdoba (CLAUTO), presentaron oficialmente el primer Foro Internacional Automotriz de la Provincia de Córdoba. El mega evento se llevará a cabo en los días 7 y 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba y reunirá a las centrales más importantes de la región y el mundo. Durante dos jornadas las actividades contarán con la presencia de oradores internacionales, debates sobre movilidad sostenible y nuevas tecnologías, un foro de negocios diversos y las últimas tendencias e innovaciones en la industria automotriz. Llaryora calificó la organización del foro como un «enorme desafío que posiciona a Córdoba en el contexto internacional de la industria automotriz, con gente de todo el mundo que vendrá a Córdoba para relacionarse y generar nuevos vínculos, nuevos negocios». El gobernador destacó, además, el impacto positivo que este tipo de actividades representan para la ciudad de Córdoba y localidades vecinas, ya que actúan como dinamizadores de las economías locales, especialmente en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte, entre otros. Con este anuncio, Córdoba reafirma su liderazgo y su compromiso con el desarrollo de una industria automotriz sostenible y competitiva, proyectándose como el escenario ideal para debatir y construir el futuro del sector en Argentina y el mundo. Al mismo tiempo, Llaryora agradeció y valoró el trabajo articulado entre sectores públicos y privados que forman parte del Clúster Automotriz de Córdoba: «Es muy importante tener un lugar para reunirnos todos juntos en el mismo sector. Eso es algo que parece fácil, pero no lo es», añadió. El primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba promete ser el mayor encuentro dinámico de negocios de la industria en Argentina. Además, el evento coincidirá con el Auto Show, una exposición que se desarrollará del 7 al 10 de agosto en el Complejo Ferial Córdoba. Este espacio mostrará más de 1,000 vehículos de 13 automotrices nacionales, incluyendo concept cars y tecnologías de movilidad sostenible. «Tenemos una expectativa impresionante con este primer foro, trabajemos todos juntos, no vamos a dar una mano, vamos a las dos para que Córdoba pueda demostrar todo el potencial, para que pueda ser un foro que inspire, que atraiga inversiones y posicione a la provincia globalmente», finalizó Llaryora. Por su parte, Gerardo Acosta, presidente de CLAUTO, subrayó que el evento que se desarrollará el año próximo «será una oportunidad disruptiva para exhibir el potencial de local en la electrificación y transformación de la movilidad, acompañado por el autoshow, que permitirá a la sociedad cordobesa visualizar los avances de este sector». El presidente de Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) y CEO de Stellantis, Martín Zuppi aseguró que «el Foro Internacional Automotriz que se realizará en Córdoba marca un puntapié inicial para el clúster industrial en Argentina». Añadió que «esta provincia, con su vasta historia y desarrollo en nuestra industria, será clave en este proceso» y puntualizó que no hay que olvidar que tiene » cinco fábricas automotrices y una red de empleos directos e indirectos que abarcan toda la cadena de valor». A su turno el intendente de Córdoba, Daniel Passerini indicó: «Esto es un desafío, pero sobre todo una demostración de que Córdoba es ciudad de encuentros». Destacó también que «habla a las claras de la importancia que tiene Córdoba en el mundo como centro de producción, una tradición industrial que obviamente nos llena de orgullo». Córdoba, potencia automotriz que se proyecta al mundo Actualmente, la provincia alberga cinco terminales que producen más de 300,000 vehículos, 120,000 motores y 2 millones de cajas de cambio al año, con 470 proveedores directos e indirectos, generando empleo para más de 25,000 trabajadores directos y 40 000 indirectos.