El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) realizaron la tradicional entrega de los premios «Córdoba en el Mundo».
En su discurso, el Presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, destacó el protagonismo del sector empresario en su trabajo por llegar a mercados externos, detalló los alcances del trabajo realizado este año y ratificó el acompañamiento del gobierno de la Provincia al ecosistema exportador cordobés.
El evento se realizó en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba y contó con la presencia de la Vicegobernadora Myriam Prunotto, el viceintendente Javier Pretto, el Presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior (CaCEC), el Ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a otros funcionarios provinciales y representantes de entidades empresarias, universidades, emprendedores, hombres y mujeres vinculados al comercio exterior.
En esta oportunidad, los galardones fueron para las empresas Aca Bio, Biofarma, Wise CX, Kunan y Econovo; Silvina Grasso fue reconocida como mujer destacada en comercio internacional, mientras que el Premio a la Trayectoria Exportadora fue para la empresa Elcor.
En su discurso, Pablo De Chiara resaltó la importancia de estos premios y el valor de destacar al sector empresario local: » El entramado exportador cordobés se destaca a nivel nacional y siempre está pensando en expandirse al mundo. Eso lo valoramos muchísimo», aseguró.

Balance y desafíos de la Agencia ProCórdoba
El Presidente de la Agencia ProCórdoba también realizó una revisión de las acciones realizadas durante este año. En primer lugar, destacó que «hemos podido llevar adelante una agenda vibrante, muy intensa. Es lo que nos pidió el Gobernador Martín Llaryora de estar muy cerca de los sectores que tienen presencia en mercados internacionales. Este año vamos a cerrar con asistencia a cerca de 2.500 empresas en diferentes acciones de la Agencia. Son 90 actividades internacionales, que permitieron realizar 677 acuerdos y contratos comerciales».
En relación al objetivo propuesto de alcanzar mayor presencia internacional, el Presidente de ProCórdoba señaló que «buscamos que los valores que tenemos los cordobeses fueran vistos en distintos lugares del mundo. Hemos alcanzado tener presencia en 32 países con 800 personas que viajaron al exterior a partir de actividades que organizamos desde la Agencia ProCórdoba. Hicimos un ejercicio de contar la distancia recorrida en todos los viajes y representan un total superior a las 5.500.000 millas», detalló. En el recuento, destacó que hubo un stand propio de Córdoba en las seis principales Ferias Internacionales, estuvimos presentes con: Gulfood, MWC, Gamescom, OTC, Anuga y Agritechnika, además de los Córdoba Day realizados en Houston, Santiago de Chile, San Pablo y desde las tres actividades similares que se realizarán en ciudades de China la próxima semana. «75 empresas y 16 instituciones formaron parte de estas actividades», agregó
También destacó los resultados de las misiones inversas y eventos locales internacionalizados, el trabajo realizado en las mesas sectoriales, los avances en el portfolio de inversiones, las actividades de formación y los avances en materia de información y servicios que suma el Portal de Datos Abiertos.
Entre los desafíos para el próximo año, destacó la importancia del 25 aniversario de la Agencia ProCórdoba, que coincide con el proceso de unificación de tres agencias «Ese será el gran desafío para cumplir con este pedido del gobernador de ser innovadores en la gestión, usar las herramientas de manera más eficiente. Vamos a profundizar la vinculación pública – privada para mantener vivos los valores fundantes de ProCórdoba adaptados a los nuevos tiempos»
En el cierre, además de felicitar a los empresarios premiados, enfatizó: «En su nombre decirles a todos los empresarios que tenemos la vocación y renovamos el compromiso del gobierno de Córdoba de acompañarlos en su camino de comercio exterior».
| Descargá los resultados y desafíos de ProCórdoba aquí. |