- Se realizó la Jornada Comex Day: Global mindset – Integración, innovación y diplomacia.
- Disertantes destacados abordaron tendencias del comercio exterior y los principales desafíos y oportunidades para Córdoba.
- El foco de los paneles estuvo puesto en los mercados estratégicos para la Provincia.
Panelistas destacados compartieron sus experiencias y estrategias sobre internacionalización en la Jornada Comex Day. Este ciclo de actualización en comercio exterior se desarrolló bajo el nombre Global Mindset: Integración, Innovación y Diplomacia.
El evento, organizado por la Agencia ProCórdoba junto con la Cámara de Comercio Exterior de la Provincia, tuvo el objetivo de fortalecer la capacidad exportadora de Córdoba.
Los paneles especializados, pusieron el foco en los 5 mercados más importantes para Córdoba: Brasil, Estados Unidos, Asia, Unión Europea y Golfo Medio Oriente.
En la ocasión, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, entregó certificados a las empresas que finalizaron el Programa In Company, a los docentes y egresados del curso Tendencias y Herramientas para la Gestión Exportadora y a los profesores de Be Global.

Los disertantes
El primer panel «Innovar para competir: IA, nichos y barreras en el mercado estadounidense» estuvo moderado por Daniel Griboff, Chairman del Comité de Comercio Internacional de AMCHAM. Los speakers fueron Mariano Franzosi, especialista en Comercio internacional, AI y finanzas para LATAM; y Eduardo Coll, CEO de la firma local Exomindset.
Gianni Micheli, Business Operation Specialist de Accenture Argentina, expuso en el panel «Mercosur-Unión Europea: un acuerdo en revisión, un vínculo en evolución.»


El tercer panel «Puentes hacia Oriente: logística, cultura y oportunidades en Asia», estuvo a cargo del Especialista en Relaciones Internacionales, Consultor en Asuntos Euroasiáticos y Analista de Riesgo Geopolítico, José Moyano.
Paulo Botta, director de Latin America office of TRENDS Research & Advisory, expuso en el panel «El Golfo en el mapa: diplomacia comercial y oportunidades en mercados emergentes.»
El último panel, «Brasil sin fronteras: integración productiva y acceso al gigante regional», estuvo a cargo del Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Sergio Drucaroff.

